viernes, 21 de agosto de 2015

Aborigenes Norteamericanos



Aborígenes de Norteamérica 

se encuentra en este grupo las tribus Cherokke , Sioux , Mojave, Cheyenne, Yurok , tribus de la confederacion iroquesa 

1)    Religión: Los indios norteamericanos no entienden la religión como las otras civilizaciones, por las implicaciones abstractas, ellos tienen una concepción  más concreta o tangible. Porque identifican al mundo que conocen (tierra, nubes, lagos, plantas, animales) con lo sagrado, de aquí es su respeto absoluto por todas las formas de vida existente en el mundo. 
Creen que el paso entre el mundo del mas allá y el de mas acá no es tan abrupto, de ahí la importancia de los chamanes, intermediarios entre dos mundos que no están claramente separados como en otras religiones o culturas, sino unidos por vínculos materiales.
El rasgo más común es la necesidad de un proceso de iniciación para lo místico .estos conceptos sagrados otorgan mucho poder y sería muy peligroso que cualquiera accediera a ellos. 
Otro concepto común es la concepción de la muerte como una transición, creen que la condición humana tiene diversas implicaciones espirituales más allá de la vida que conocemos, que la muerte no es más que el tránsito hacia un nuevo tipo de vida.
Estas creencias se trasmitieron de forma oral y se suele dar gran importancia a los lugares, muchos enclaves son sagrados.
Los valores éticos de esta religión  son valores comunes, la generosidad y solidaridad, tienen la obligación religiosa y política de compartir las riquezas. Esta especie de comunismo primitivo, los parienta curiosamente con las civilizaciones de América del Sur. 

2)    Estas tribus al no ser conformadas y organizadas culturalmente como civilizaciones, se me hizo imposible conseguir información sobre sus formas de vida con respecto a la forma de gobierno, la división de clases, su economía y comercio.
Con respecto a la división de clases se interpreta era muy simple , al menos existía un jefe de tribu , guerreros, sacerdotes y el resto del pueblo ( cazadores, pescadores, agricultores, artesanos) , al menos esta es mi interpretación.
3)    No logre encontrar información sobre comercio y la economía de las tribu.
4) Profesora, su material de apoyo me fue muy complicado accesar a él, por ser muy largo, y la letra muy pequeña. así que tuve que buscar otras fuentes de información, con las que realice el trabajo.  


Civilizacion Maya







Civilizacion Maya





¨Civilización Mesoamericana la cual es conocida por desarrollar completamente el lenguaje escrito también por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos.


¨Fue una de las civilizaciones mas densamente pobladas y dinámicas cultualmente




¨Al principio los Mayas se establecieron en el periodo pre-clásico (2000 ac a 250 dc), aunque según la cronología muchas ciudades mayas alcanzaron su mayor desarrollo de Estado durante el período Clásico (250 dc a 900 dc) y siguieron su apogeo en el periodo posclásico hasta la llegada de los españoles

¨Comparte una gran cantidad de características con las demás culturas mesoamericanas debido a la frecuente interacción entre dichas culturas




¨La influencia Maya puede ser detectada desde Honduras, Guatemala, el norte de El Salvador y la medida de lo central de México, es decir, más de 1000 km (625 millas) de zona maya.




Eran oriundos de América del Norte.

Se establecieron en América Central alrededor del 900 d.c.

La producción de Maíz y la influencia de los Olmecas fueron muy importante para el desarrollo.





En el año 1004 d.c se creo la confederación Maya la cual abarcaba




Las luchas internas, las catástrofes naturales (terremotos, epidemias, etc), las guerras externas y principalmente, el declino de la agricultura llevaron a la sociedad maya a la decadencia

A la llegada de los españoles en 1559 la civilización esta fuertemente afectada por el debilitamiento lo cual resulta que la colonización y conquista sea relativamente sencilla

En el año 1697, la ciudad maya de Tayasal es conquistada y destruida por los colonizadores.

No llegaron a organizar un fuerte y poderoso Estado centralizado, sino que se formaban Ciudades-Estado




Las ciudades importantes controlaban la periferia de las mismas ya que no había poder que las unificase

Tenían autonomía economía y política , el poder era ejercido por nobles locales además de un jefe supremo (halach uinic) quien era elegido hereditariamente


Se basaba en la agricultura, pese a que la tecnología en esta área era bastante primitiva obtuvieron una gran productividad principalmente con el maíz


La poca fertilidad de las tierras obligaba a la rotación de cultivos generalmente cada ocho o diez años esto obligaba cada vez a alejarse mas de las ciudades y aldeas en busca de tierras fértiles, esto unido al crecimiento de la población y la escasez de alimentos, fue uno de los factores que llevaron a la decadencia y al abandono de las ciudades mayas.






Obras de teatro, poemas, crónicas, canciones, forman parte de las manifestaciones que tenían un sentido literario-religioso


La arquitectura e ingeniería corresponden a las áreas mas desarrolladas muestra de ello se encuentra en los centros religiosos, las pirámides, las ciudades con edificios de varios pisos, los canales de irrigación y los reservorios de agua


También practicaban actividades medicas y farmacéuticas






Los conocimientos en astronomía eran bastante avanzados, así como los observatorios astronómicos


Podían prever eclipses y tenían un calendario de 365 días


Sus observaciones son extremadamente precisas igualando o superando cualquier civilización


El calculo del año solar es mas preciso que el del calendario gregoriano.





Los primeros epígrafes datan del siglo III a.c

Fue usado hasta poco antes de la llegada de los españoles e incluso después en ciudades como Tayasal

Usaba logogramas complementados por un juego de glifos silábicos, parecidos a los de la escritura japonesa

En el aspecto de la numeración los Mayas fue importantísima para el desarrollo de actividades como la ingeniería y la astronomía

Desarrollaron el concepto del cero y un sistema numérico de base 20






Los mayas tenían un carácter fuertemente religioso


La religión le daba la legitimidad al poder político


El Ahaucan (señor serpiente) era el supremo sacerdote maya, el recibía tributos y decidía sobre asuntos del Estado, existían también sacerdotes con funciones especificas como de adivinos, realizadores de sacrificios humanos, de escribas, etc.





Civilizacion Azteca





Civilización Azteca 

Construye el núcleo del imperio mas grande en Mesoamérica (México-Tenochtitlan)
Para lograr el poder que tuvieron se aliaron con asentamientos indígenas de México, Tlacopan y Texcoco
Asentaron la cabecera de su imperio en un islote del lago Texcoco que hoy básicamente esta desaparecido y en la actualidad se encuentra Ciudad de México
Junto a los Mayas constituyen los pueblos mas estudiados de la región mesoamericana debido a su alto desarrollo en ramas como  cosmogonía, ritos religiosos, conocimientos astronómicos, filosóficos y artísticos
Esta lengua es uto-azteca y se habla por nahuas en México y Centroamérica. Su nombre traducido al español es “sonido claro o agradable” o “lengua agradable
Se tiene conocimiento de su existencia al menos desde el siglo VII, pero su difusión se extendió luego cuando a partir del siglo X comenzó a expandirse la cultura tolteca
Logrando imponerse ante otras lenguas mesoamericanas
Lo que llevó a la pérdida de hablantes del náhuatl fue la aparición del idioma español, traído por los conquistadores, que la desplazó hasta imponerse como lengua dominante en toda Mesoamérica

Para los aztecas el mundo comenzó por el sacrificio voluntario del Dios Nanahutzin, quien se arrojó a una hoguera
Desarrollan una visión trágica del universo lo cual los lleva  a desarrollar ritos violentos y a los sacrificios sangrientos
Creían que el mundo estaba destinado a ser creado y destruido cinco veces 

Los aztecas veían el sacrificio humano como un medio de pago a los dioses por lo cual era elemento fundamental en los ritos religiosos
El sacrificio mas común era colocar al sujeto sobre una piedra llamada Techcath mientras era sujetado por sacerdotes arrancarle el corazón y depositarlo en un recipiente llamado cuauhxicalli para ofrecerlo a los dioses

Nobleza  clase dominante  caciques , militares ,administradores  ,judiciales , religiosos ,  organizaban la producción  agrícola , distribuían las tierras conquistadas , ejercían las actividades comerciales
Los plebeyos  pueblo  la clase  mas numerosa y su responsabilidad eran
Cazadores
Pescadores
Artesanos
Agricultores 
Esclavos  ,  eran  los deudores, delincuentes , prisioneros de guerra  
Estaba representada por el arte de sobrias imágenes , que se reflejaron  en la arquitectura.
Predominaron los temas religiosos se esculpían grandes monolitos, pintaban extensos murales , donde plasmaban a los seres sobrenaturales
Dioses
Animales divinos
Escenas místicas
Guerreros
Construyeron templos religiosos  en forma de pirámides , donde  representaban aspectos de la vida religiosa, política, económica   


Civilizacion Huetar




Civilización Huetar 

Habito en Costa Rica en las llanuras del norte y la zona del caribe sur. 
se alimentaron de tubérculos y de la caza 
Su forma de vida fue en armonía con la naturaleza 




Civilizacion Inca










Civilización Inca . 
Esta civilización consolido su expansión  territorial de 600,000 Km2 , en los actuales territorios del  Perú, Bolivia, Ecuador, y parte de Colombia , Chile , Argentina, en la época de la llegada de Francisco Pizarro.  
Estado Teocrático. Absolutista , Hereditario y Militarista
El Rey supremo y soberano  es la cabeza del estado
Ejercía su poder de forma despótica , disponiendo a su antojo sobre la vida y obra de su súbditos.
El poder se hereda de padres a hijos, ininterrumpida.
Los jóvenes herederos al trono , eran instruidos en las artes del poder, la educación militar y el ceremonial religioso
La nobleza se dividía en dos clases :
La nobleza  de sangre real  todos los desentiendes del soberano  ( panaca real)  , solo los miembros de esta clase ejercían las principales dignidades religiosas , obtenían cargos  administrativos y cargos militares.
La nobleza  de Privilegio , miembros de la sociedad  con cargos y funciones  de jefes militares, los sacerdotes .
Los Curacas , eran los caciques  de las naciones conquistadas , la autoridad era solamente  local  , el jefe de los ayllus 
Los Ayllus , conjunto de descendientes de un antepasado común, real o supuesto que trabajan la tierra en forma colectiva y con un espíritu solidario. 







Civilización Chavin



Estas son imágenes de la cultura Chavin , que habito en la amazonia de Ecuador y Bolivia  en los años 3,500 aC. Vivían del maíz, construyeron obras de riego  ,  fueron alfareros y muy religiosos . tenían un Estado Teocratico