viernes, 21 de agosto de 2015

Civilizacion Maya







Civilizacion Maya





¨Civilización Mesoamericana la cual es conocida por desarrollar completamente el lenguaje escrito también por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos.


¨Fue una de las civilizaciones mas densamente pobladas y dinámicas cultualmente




¨Al principio los Mayas se establecieron en el periodo pre-clásico (2000 ac a 250 dc), aunque según la cronología muchas ciudades mayas alcanzaron su mayor desarrollo de Estado durante el período Clásico (250 dc a 900 dc) y siguieron su apogeo en el periodo posclásico hasta la llegada de los españoles

¨Comparte una gran cantidad de características con las demás culturas mesoamericanas debido a la frecuente interacción entre dichas culturas




¨La influencia Maya puede ser detectada desde Honduras, Guatemala, el norte de El Salvador y la medida de lo central de México, es decir, más de 1000 km (625 millas) de zona maya.




Eran oriundos de América del Norte.

Se establecieron en América Central alrededor del 900 d.c.

La producción de Maíz y la influencia de los Olmecas fueron muy importante para el desarrollo.





En el año 1004 d.c se creo la confederación Maya la cual abarcaba




Las luchas internas, las catástrofes naturales (terremotos, epidemias, etc), las guerras externas y principalmente, el declino de la agricultura llevaron a la sociedad maya a la decadencia

A la llegada de los españoles en 1559 la civilización esta fuertemente afectada por el debilitamiento lo cual resulta que la colonización y conquista sea relativamente sencilla

En el año 1697, la ciudad maya de Tayasal es conquistada y destruida por los colonizadores.

No llegaron a organizar un fuerte y poderoso Estado centralizado, sino que se formaban Ciudades-Estado




Las ciudades importantes controlaban la periferia de las mismas ya que no había poder que las unificase

Tenían autonomía economía y política , el poder era ejercido por nobles locales además de un jefe supremo (halach uinic) quien era elegido hereditariamente


Se basaba en la agricultura, pese a que la tecnología en esta área era bastante primitiva obtuvieron una gran productividad principalmente con el maíz


La poca fertilidad de las tierras obligaba a la rotación de cultivos generalmente cada ocho o diez años esto obligaba cada vez a alejarse mas de las ciudades y aldeas en busca de tierras fértiles, esto unido al crecimiento de la población y la escasez de alimentos, fue uno de los factores que llevaron a la decadencia y al abandono de las ciudades mayas.






Obras de teatro, poemas, crónicas, canciones, forman parte de las manifestaciones que tenían un sentido literario-religioso


La arquitectura e ingeniería corresponden a las áreas mas desarrolladas muestra de ello se encuentra en los centros religiosos, las pirámides, las ciudades con edificios de varios pisos, los canales de irrigación y los reservorios de agua


También practicaban actividades medicas y farmacéuticas






Los conocimientos en astronomía eran bastante avanzados, así como los observatorios astronómicos


Podían prever eclipses y tenían un calendario de 365 días


Sus observaciones son extremadamente precisas igualando o superando cualquier civilización


El calculo del año solar es mas preciso que el del calendario gregoriano.





Los primeros epígrafes datan del siglo III a.c

Fue usado hasta poco antes de la llegada de los españoles e incluso después en ciudades como Tayasal

Usaba logogramas complementados por un juego de glifos silábicos, parecidos a los de la escritura japonesa

En el aspecto de la numeración los Mayas fue importantísima para el desarrollo de actividades como la ingeniería y la astronomía

Desarrollaron el concepto del cero y un sistema numérico de base 20






Los mayas tenían un carácter fuertemente religioso


La religión le daba la legitimidad al poder político


El Ahaucan (señor serpiente) era el supremo sacerdote maya, el recibía tributos y decidía sobre asuntos del Estado, existían también sacerdotes con funciones especificas como de adivinos, realizadores de sacrificios humanos, de escribas, etc.





No hay comentarios:

Publicar un comentario